Expertos de Bankinter prevén que el Euríbor, la tasa de referencia para hipotecas de tipo variable en Europa, podría superar el 3% para 2025. Esta proyección preocupa al sector inmobiliario, con posibles disminuciones en precios y ventas. Conozcamos las implicaciones de esta predicción.
Aumento del Euríbor: Bankinter atribuye el aumento del Euríbor a reducción de incentivos financieros y política monetaria restrictiva del Banco Central Europeo. Impactará a prestatarios con hipotecas variables, aumentando sus pagos mensuales.
Efecto en precios de viviendas: El alza en tasas de interés influye en precios. Si financiamiento es menos accesible, la demanda disminuirá, llevando a correcciones y menores valores. Vendedores deberán reducir precios para atraer compradores.
Impacto en ventas de viviendas: Mayor Euríbor afectará volumen de ventas. Con financiamiento costoso, compradores enfrentarán dificultades para obtener hipotecas o decidir comprar. Transacciones inmobiliarias podrían disminuir.
Consejos para compradores y vendedores: Ante alza prevista, compradores deben evaluar capacidad financiera y afrontar posibles incrementos en pagos hipotecarios. Vendedores deben ajustar precios para competir en el mercado.
Conclusión: La predicción de Bankinter sobre el Euríbor superando el 3% hasta 2025 preocupa al sector inmobiliario. Es importante tener en cuenta que previsiones económicas varían. Compradores y vendedores deben seguir tendencias y adaptar estrategias en consecuencia.